TRABAJO OPTATIVO
Lee atentamente la siguiente noticia de http://www.elmundotoday.com/ y responde a las preguntas que se plantean:
Los bomberos rescatan a un perro atrapado en una caseta diseñada por Santiago Calatrava
EL HABITÁCULO COSTÓ 10 MILLONES DE EUROS
Publicado por Kike García el 14 de julio, 2012
Efectivos del Parque de Bomberos de Alicante rescataron ayer a las 14:30 horas a un perro que se había quedado atrapado en su propia caseta. La caseta, que debía ser una muestra sin igual de innovación y vanguardia, fue diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava. “El interior combina mampostería con madera que contrasta con un ‘trencadís’ en el techo que, espero, el perro contemple maravillado durante horas”, explicaba Calatrava hace dos semanas en la inauguración.
Desde que se inaugurara hace quince días, Chispitas, el perro, no ha querido introducirse en la caseta en ningún momento y de hecho corre a refugiarse bajo el sofá cada vez que se la enseñan. Ayer sus dueños le forzaron a entrar, lo que conllevó que el animal se quedara atrapado durante horas profiriendo lastimeros ladridos. “Nosotros queremos mucho a Chispitas y no queríamos conformarnos con una caseta normal, queríamos algo emblemático y monumental, que le sobreviva y conmemore su poderío canino”, explica la dueña, que ha tenido que pedir una hipoteca de diez millones de euros para poder costear las obras de la caseta. “Las obras se han alargado durante siete años y Calatrava tomó las medidas cuando Chispitas era aún pequeño, pero claro, ahora no cabe y se le ha quedado el culo atascado en el vestíbulo”.
Santiago Calatrava, siempre a la vanguardia, ha sido el primer arquitecto de la historia que se ha atrevido a diseñar una caseta para perros. Y no se ha conformado con un diseño habitual: nunca se había construido una caseta con esa geometría: es todo curva, la línea recta está completamente desterrada del diseño. “Quería que fuera todo muy orgánico, porque los perros son animales y pura vida, pura esencia”, explica el arquitecto a raíz del incidente. Ha achacado el problema de Chispitas a la “estupidez inherente a los canes, incapaces de apreciar la belleza”.
Dolores Parmalat, directora en España de la protectora de animales PETA, ha emitido un comunicado en su página web donde lamenta el incidente de Chispitas y protesta “una vez más” por el atentado ecológico que suponen las construcciones del arquitecto español. “Al menos veinte aves mueren diariamente por culpa de los pinchos que hay en todas las cosas que construye este hombre. Van quedando ensartadas unas tras otras, como en una brocheta del horror”, escribe la defensora de los derechos de los animales. Hace algún tiempo este diario informó de que Calatrava había proyectado “una cosa blanca con pinchos” para la Zona Cero de Nueva York, otro ejemplo del estilo de este genial creador.
EJERCICIOS:
1.- Resume la noticia.
2.- Sustituye las palabras subrayadas en el texto por un sinónimo o un sintagma, de manera que mantengan el significado contextual (pueden variar en género y/o número si lo consideras necesario)
3.- Indica si esta noticia te parece seria o humorística y explica por qué.
4.- Busca información sobre Santiago Calatrava.
5.- Describe la imagen que se da de este arquitecto en la noticia.
6.- Escribe un breve texto (unas cinco o seis líneas) relacionando la fotografía con la noticia. ¿Te parece que la imagen refleja bien el espíritu del texto?
7.- Basándote en las siguientes palabras atribuidas a la dueña de Chispitas: reflexiona sobre el tema y escribe un texto de unas diez líneas dando tu opinión argumentada:
“Las obras se han alargado durante siete años y Calatrava tomó las medidas cuando Chispitas era aún pequeño, pero claro, ahora no cabe y se le ha quedado el culo atascado en el vestíbulo”.
8.- Analiza sintácticamente:
8.1.- Chispitas no ha querido introducirse en la caseta en ningún momento.
8.2.- Ayer sus dueños lo forzaron a entrar y el perro se quedó atrapado durante horas profiriendo lastimeros ladridos.
8.3.- Los canes son incapaces de apreciar la belleza.
Santiago Calatrava, siempre a la vanguardia, ha sido el primer arquitecto de la historia que se ha atrevido a diseñar una caseta para perros. Y no se ha conformado con un diseño habitual: nunca se había construido una caseta con esa geometría: es todo curva, la línea recta está completamente desterrada del diseño. “Quería que fuera todo muy orgánico, porque los perros son animales y pura vida, pura esencia”, explica el arquitecto a raíz del incidente. Ha achacado el problema de Chispitas a la “estupidez inherente a los canes, incapaces de apreciar la belleza”.
EJERCICIOS:
1.- Resume la noticia.
2.- Sustituye las palabras subrayadas en el texto por un sinónimo o un sintagma, de manera que mantengan el significado contextual (pueden variar en género y/o número si lo consideras necesario)
3.- Indica si esta noticia te parece seria o humorística y explica por qué.
4.- Busca información sobre Santiago Calatrava.
5.- Describe la imagen que se da de este arquitecto en la noticia.
6.- Escribe un breve texto (unas cinco o seis líneas) relacionando la fotografía con la noticia. ¿Te parece que la imagen refleja bien el espíritu del texto?
7.- Basándote en las siguientes palabras atribuidas a la dueña de Chispitas: reflexiona sobre el tema y escribe un texto de unas diez líneas dando tu opinión argumentada:
“Las obras se han alargado durante siete años y Calatrava tomó las medidas cuando Chispitas era aún pequeño, pero claro, ahora no cabe y se le ha quedado el culo atascado en el vestíbulo”.
8.- Analiza sintácticamente:
8.1.- Chispitas no ha querido introducirse en la caseta en ningún momento.
8.2.- Ayer sus dueños lo forzaron a entrar y el perro se quedó atrapado durante horas profiriendo lastimeros ladridos.
8.3.- Los canes son incapaces de apreciar la belleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario