sábado, 20 de septiembre de 2014

Literaturas de Europa y América en el siglo XIX: FRANCIA

Literaturas de Europa y América en el siglo XIX: FRANCIA





Chateaubriand: Memorias de ultratumba
Chateaubriand dice:  No se debe usar el desprecio sino con gran economía, debido al gran número de necesitados.




Lamartine: obras
Lamartine dice: La casualidad nos da siempre lo que nunca se nos hubiese ocurrido pedir.








Víctor Hugo: algún ejemplillo de su obra (En el apartado de películas del blog puedes ver Los miserables)
Víctor Hugo dice: La suprema felicidad de la vida es saber que eres amado por ti mismo o, más exactamente, a pesar de ti mismo.
Poema recitado: Te deseo






Stendhal: Rojo y negro
Stendhal dice: Lo que hace tan agudo el dolor de los celos, es que la vanidad no puede ayudar a soportarlo.
Argumento de la obra en un divertido vídeo: Rojo y negro







Flaubert: Madame Bovary (puedes ver una versión cinematográfica en el apartado de películas de este blog)
Flaubert dice: Ser estúpido, egoísta y estar bien de salud, he aquí las tres condiciones que se requieren para ser feliz. Pero si os falta la primera, estáis perdidos.








Zola: Yo acuso
(Puedes ver una versión cinematográfica de Germinal en el apartado de películas de este blog)
Zola dice: La honradez absoluta no existe en mayor cantidad que la salud perfecta. En todos nosotros hay un fondo de animal humano, al igual que hay un fondo de enfermedad.





Baudelaire: Las flores del mal
Un vídeo sobre Baudelaire
Puedes leer algunos poemas de Baudelaire pinchando aquí
Las flores del mal interpretadas por Barón Rojo
Baudelaire dice: Dios es el único ser que para reinar no tuvo ni siquiera necesidad de existir.




Verlaine: Poemas
Verlaine dice: Junta tu frente a la mía y enlaza tu mano, y haz juramentos que mañana ya habrás roto.









Rimbaud: Poemas
La precocidad y la autodestrucción: artículo
Biografía de Rimbaud (en francés con subtítulos en castellano): Aquí
Rimbaud dice: Yo debería tener un infierno para mi cólera, un infierno para mi orgullo, y el infierno de las caricias; un concierto de infiernos.







PELÍCULA:
Vidas al límite: En 1871, el reconocido poeta Paul Verlaine (27) invita a Arthur Rimbaud (16), (L.diCaprio), a vivir con él. Con sus promesas de nuevas visiones de la vida, Rimbaud seducirá a Verlaine e iniciarán un romance destructivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario